Vitaminas, minerales y salud óptima

Para mantener una buena salud debes proporcionar a tu cuerpo más de 30 vitaminas, minerales y otros compuestos que este no puede fabricar.

¿Tomas suficiente cantidad de todos ellos?

Muchos expertos consideran que no. Su teoría es que la dieta típica de las sociedades modernas, deficitaria en ciertos minerales y vitaminas, podría estar relacionada con la gran prevalencia de algunas enfermedades crónicas actuales. Pero ¿es cierto?

¿Las carencias o déficits de estos nutrientes nos pueden hacer enfermar?
¿En qué casos deberíamos recurrir a los suplementos multivitamínicos?

La autora aborda estas cuestiones, basándose en las novedades proporcionadas por la ciencia. Te dará las claves para conseguir las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales y optimizar tu salud.

Aprenderás en qué se diferencian las vitaminas y los minerales, cómo se absorben, cómo ejercen su función, cómo se pierden, qué vitaminas deben ser reemplazadas cada pocos días y cuáles tu cuerpo puede almacenar y liberar a medida que las necesitas. Comprenderás por qué hay un debate sobre las cantidades recomendadas y por qué no siempre más cantidad es mejor.

Incluye secciones especiales

  • Cómo puedo mejorar mi dieta
  • Qué otros factores de mi estilo de vida puedo mejorar
  • Alimentos ricos en los minerales y vitaminas más escasos en la dieta

Escrito en tono muy cercano, es útil para cualquier lector que busque mejorar su salud y prevenir enfermedades, y que quiera alejarse de los mitos y la pseudociencia.

Esto es lo que encontrarás en el libro:

Parte 1 - Vitaminas y minerales

Parte 2 - Fuentes de vitaminas y minerales

Parte 3 - ¿Es habitual tener déficits de vitaminas y minerales?

Parte 4 - Cómo conseguir las vitaminas y los minerales que necesitamos a partir de la dieta

Parte 5 - Cómo llevar una vida más saludable

«Un pequeño oasis entre el árido territorio de tantas dietas milagro y/o de moda, promesas falsas y estudios rigurosos.»

Sobre la autora

María I. Tapia es Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Ha trabajado durante años en diversos centros de investigación, públicos y privados -en el sector farmacéutico y agroalimentario, entre otros-, en diversos ámbitos: regulación del metabolismo, desarrollo de nuevas vacunas, alimentos funcionales, mejora de la calidad de la fruta, detección y lucha contra contaminantes químicos y microbiológicos en productos agroalimentarios, calidad del agua…

Su experiencia profesional le da una visión «desde dentro», lo que permite a la autora acercarse al lector y ayudarle a familiarizarse con los temas que aborda en el libro.

¿ Quieres recibir de vez en cuando artículos, capítulos de libros y E-books gratuitos e información sobre nuevos libros?